SER es un espacio creado para tu práctica constante a través de las herramientas que comparto en PULSA.
Dedicado a ti, a tu ser y a la práctica en comunidad. Lo puedes vivir una vez a la semana (o más si lo sientes), y en momentos específicos como lunas, fines de semana, etc.
Ritualizar tu presencia.
Cuando practicamos, ocurren transformaciones profundas. Descubrimos nuestra capacidad de maestría sobre una/o misma/o y cultivamos una base sólida que nos sostiene en el sol y en la tormenta. Aprendemos a discernir y escuchar nuestra guía interna:
¿Qué funciona para mí? ¿Cómo habla mi intuición?
Nos enamoramos de nuestros lenguajes corporales y del alma, reclamando nuestra soberanía personal y consolidando nuestra energía.
Observamos las narrativas de nuestra mente, aquellas que nos mantienen atrapados en ciclos de sufrimiento o limitación. Las vemos con compasión y las reemplazamos por nuevas creencias. Aprendemos a sentir nuestras emociones, permitiendo que fluyan sin perpetuarlas.
Intención acompañada de acción, rendición, curiosidad, compasión y autoconocimiento. Un espacio para sentirte, profundamente o brevemente. Creamos este espacio interno y permitimos que permeé nuestra vida.
Cada persona tiene su propio camino, único e irrepetible, y Ser es un lugar para descubrirlo y sostenerlo. Nadie puede darte las respuestas más que tu propio lenguaje, el del corazón, el alma, el cuerpo y la mente, alineados.
Estas herramientas son un vehículo.
Las que comparto en SER son las que me han permitido conocerme mejor, de manera más honesta y amorosa, y las que quiero compartir contigo.
-
Es dinámica y ofrece varias posibilidades y combinaciones de elementos, avisando que se vuelva monótona, y si alguien quiere, también puede repetir la secuencia o meditación que más le funcione. Algunas personas dicen que es “estricta”, pero yo creo que es un balance entre estructura y flexibilidad, lo que permite experimentar de manera segura. Cada parte de la sesión tiene un propósito, y cuando lo comprendes, te abres a los retos que trae y te entregas con confianza a los momentos expansivos, profundos a los que logras llegar.
1 semanal en vivo
La sesión queda grabada en la semana para que puedan volver a practicar si quieren.
-
Enfoque somático y creativo que integra baile, movimiento, escritura y dibujo para explorar la conexión entre el cuerpo, la emoción y la mente. Exploramos la idea que el cuerpo es un archivo vivo de experiencias, memorias y emociones que pueden expresarse a través del arte y el movimiento.
Un proceso de descubrimiento en el que el baile se convierte en un lenguaje personal, la escritura en un reflejo del mundo interno y el arte en un puente entre lo intangible y lo visible.
Esta práctica no requiere experiencia previa en danza, arte o escritura, solo la disposición a escuchar el cuerpo y dejarse sorprender por su sabiduría.
1 mensual en vivo
La sesión queda grabada 24hrs.
-
Es un momento del mes para abrir conversaciones, reflexiones, actividades y conceptos e invitar a expertos, esto para sentirnos conectados con diversos temas que considero valiosos para nutrir nuestro Ser. Algunos de estos temas incluyen la ecopsicología, las artes con perspectiva emocional, la astrología, la regulación del sistema nervioso y más.
Esta experiencia se vivirá a través de talleres cortos, clases de movimiento, sesiones de journaling o dibujo, distintos formatos de exploración y de aprendizaje
1 mensual en vivo
-
Los contenidos pregrabados que encontrarás son muy específicos y cortos. Te ofrecen una explicación específica para movimientos que realizarás en cada una de las prácticas.
En el video introductorio de Kundalini Yoga, explico el mantra de inicio “Tune in”, Mula Bandha candados para direccionar la energía de la raiz, la respiración y las frecuencias de sonido.
En el video introductorio de somática, te cuento un poco sobre las múltiples posibilidades de movimiento para que te conectes y te inspires.
-
La creatividad no es exclusiva, es universal y una necesidad de expresión pura, fuerza vital. Está en todos nosotros esperando ser liberada.
Abrimos la puerta a nuestra capacidad por lo desconocido.
Somos los artistas de nuestra realidad, y la creatividad es una herramienta con la que construimos nuestro mundo auténtico, que nos hace sentir completos, verdaderos, humanos.
-
La espiritualidad no se tiene que ver de cierta manera, se tiene que experimentar y sentir a través de nuestra esencia única. SER son prácticas seguras y profundas que llevan a una conexión con el cuerpo, mente y alma.
La presencia, sentir y observar, libertad.
Descubrir y fortalecer nuestros recursos internos que expanden nuestra conciencia y multiplican nuestra capacidad de ser amor.
-
Un espacio en donde nuestras versiones más reales y crudas son bienvenidas, liberándonos de la perfección y del juicio.
La aceptación no es solo un acto de reconocimiento, es una muestra de amor por todo lo que somos.
Abrazarnos en la complejidad, en la luz y en la sombra, entendiendo que partiendo de la aceptación podemos transformar, alquimizar. Lo que hemos vivido, nuestra historia y nuestras emociones tienen un propósito y una enseñanza.
-
La intimidad contigo misma/o.
Requiere tiempo, paciencia, cuidado, y una dedicación. Esta disciplina no es exigencia, es sobre estar ahí, cada día, con todo lo que eres. Darte un espacio diario de exploración, un apacho.
Es nutrir tu cuerpo y tu alma con devoción.
La práctica se convierte en un compromiso con el camino hacia una vida que sea toda tuya.
-
Cuando practicamos, lo hacemos por nosotros, por el colectivo y la madre tierra.
La conciencia de unidad reconoce nuestra interconexión e interdependencia; el gran fractal al que pertenecemos.
En este espacio de conexión, no estamos separados y cada uno de nosotros es una expresión única a honrar y respetar.